Militares se extralimitan en sus funciones al amedrentar a trabajadores de EXPLOCEN
La Directora Regional del Trabajo de
Pichincha, no ha establecido los servicios mínimos que deben mantenerse en la
fábrica EXPLOCEN mientras dura la HUELGA declarada por los trabajadores de esta
fábrica tras el despido intempestivo de cinco compañeros, algunos de los que
tenían más de 25 años de labores. Fueron enviados a la desocupación sin ningún
valor en concepto de liquidación debido a que el Gerente de la Empresa Byron Vizcaíno
alegó la aplicación del artículo 169 numeral 6 del Código del Trabajo. El
Ministerio de Trabajo al incumplir con lo previsto en el Código del Trabajo
deja en indefensión a los trabajadores, pues estos servicios mínimos, debían
ser fijados hasta el día jueves 09 de julio de 2020. Responsabilizamos al
Ministerio de Trabajo por esta negligencia.
Por su parte el Ministerio de
Defensa ha militarizado la Empresa con el ánimo de amedrentar a los
trabajadores y obstaculizar el ejercicio del derecho a la HUELGA que le está
garantizado a los trabajadores por el ordenamiento jurídico y los tratados
internacionales. Olvida el Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín y el ISFFA que la
Corte Constitucional determinó en el Dictamen de Estado de Excepción No.
3-20-EE-20 de 29 de junio de 2020, que no pueden ser limitados otros derechos
que no hayan sido objeto de suspensión por parte del Presidente de la República
en esta emergencia sanitaria.
La tozudez del Gerente de la Empresa
EXPLOCEN C.A., Byron Vizcaíno, y su prepotencia y maltrato a los trabajadores
han provocado la declaratoria de HUELGA. Hacemos un llamado a la Defensoría
del Pueblo, a la Asamblea Nacional y al Directorio del ISFFA para que vigilen
el accionar de la fuerza militar, que se ha inmiscuido en acciones que le competen
a la Policía Nacional. Concurriremos a la Corte Constitucional a reclamar el
restablecimiento de nuestros derechos y la salida del personal militar de las instalaciones
de la fábrica, pues lo único que se pretende es por la fuerza aniquilar los
derechos de los trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar esta noticia y ser parte del debate público sobre este tema