Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Ministerio de Salud Pública expide el Manual “Atención Integral en Salud a Personas que ejercen el Trabajo Sexual”

Imagen
Este manual es de aplicación obligatoria en todos los establecimientos del Sistema Nacional de Salud, con énfasis en el primer nivel de atención, de igual manera establece que directrices deben ser tomadas en cuenta para la atención integral en salud con énfasis en la promoción de la salud y en el enfoque de los derechos humanos, disminuyendo de esta manera el estigma y la discriminación hacia las personas que ejercen el trabajo sexual, así mismo pretende estandarizar los lineamientos para ofertar servicios de calidad y calidez en los establecimientos de salud, fortaleciendo las capacidades técnicas de los profesionales de la salud sobre el conocimiento de las condiciones de vida de las personas que ejercen el trabajo sexual y los elementos que influencian positiva y negativamente en su salud. Véase Registro Oficial en: http://esilecstorage.s3.amazonaws.com/biblioteca_silec/TEXTOSRO/2017/5A3936738256EF45AC0A840BF049D95CC288A38E.pdf

Universidad de Loja

Imagen

El Ministerio de Inclusión Económica y Social dispone que el Subprograma Crédito Productivo en la línea de crédito de desarrollo humano, pase a llamarse Programa de Crédito de Desarrollo

Imagen
El Ministerio de Inclusión Económica y social dispone que el nombre Subprograma Crédito Productivo en la línea de crédito de desarrollo humano, pase a llamarse Programa de Crédito de Desarrollo, por ser un programa implementado para generar condiciones para la inclusión económica y movilidad social ascendente, a través de un monto anticipado que le permita al usuario establecer un emprendimiento propio y este deberá ser otorgado bajo la línea actual de pobreza y este no será otorgado para actividades de consumo. El crédito se otorgará en la modalidad individual y asociativa por tercera vez, a quien cumpla con demostrar que ha existido una gestión adecuada del emprendimiento y que mejoraron sus ingresos, para lo cual deberá participar en los procesos de formación emprendedora. Véase Registro Oficial en: http://www.silec.com.ec/Webtools/LexisFinder/ImageVisualizer/ImageVisualizer.aspx?id=RO_20170821

Vulneración al debido proceso en reubicación de negocio en la nueva Zona Rosa de La Libertad

Imagen
La acción extraordinaria de protección fue interpuesta por los accionantes en contra de la acción de protección interpuesta por un ciudadano, mismo que consideraba que se le habían violado sus derechos constitucionales al no haberle concedido espacio físico en la nueva Zona Rosa creada por la Municipalidad de La Libertad, por lo que pedía la reubicación de sus actividad de trabajo ejercida por años, y en la cual la jueza suplente del Juzgado Quinto de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santa Elena sentenció a favor ordenando que debía otorgársele el respectivo permiso anual para su funcionamiento y uso del suelo de su negocio. Ante los hechos presentados la Corte Constitucional decidió declarar que la sentencia dictada, vulnera el derecho al debido proceso, así mismo acepto la acción extraordinaria de protección. Véase sentencia en: http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/f8bb2ef3-bea3-42b7-b10a-0144377d219d/0669-11-ep-sen.pdf?...